Conceptos básicos y visiones de la Participación y el Control Social
Las instancias de Participación y Control Social (PyCS) son los representantes directos de la sociedad civil organizada que están elegidos en cada municipio. Son legalmente amparados en la Constitución Política del Estado y enmarcados en la Ley de Participación y Control Social (Ley 341). Estos representantes son actores sociales que se comprometen con la participación ciudadana y el control social de la gestión municipal (recursos, obras, servicios, infraestructura, recursos naturales, etc.) De esta manera promueven la transparencia, desarrollan la democracia y luchan contra la corrupción.
Las visiones y conceptos básicos de la PyCS, no sólo reflejan «el ser» sino también «el ideal» que quieren alcanzar los PyCS. Para la mayoría de los PyCS, el Control Social transparente y efectivo contribuye a estos fines:
Que las obras se ejecuten bien.
Que no exista malversación de los recursos.
Que el uso de los recursos sea eficiente, oportuno y equitativo.
Que el personal que apoye al ejecutivo sea el adecuado, además de honesto.
Que se cumpla el Plan Operativo Anual (POA) de cada municipio, puesto que es lo que demanda la sociedad organizada del territorio municipal.
Que los Planes Operativos Anuales (POAs) y los Planes Territoriales de Desarrollo Integral (PTDI) son coordinados con las OTBs y hacen seguimiento para que se ejecuten y cumplan.
Que las acciones del ejecutivo sean vigiladas para que «haga» las cosas bien.
Participación y Control Social
Conceptos básicos y visiones de la Participación y el Control Social
Las instancias de Participación y Control Social (PyCS) son los representantes directos de la sociedad civil organizada que están elegidos en cada municipio. Son legalmente amparados en la Constitución Política del Estado y enmarcados en la Ley de Participación y Control Social (Ley 341).
Estos representantes son actores sociales que se comprometen con la participación ciudadana y el control social de la gestión municipal (recursos, obras, servicios, infraestructura, recursos naturales, etc.) De esta manera promueven la transparencia, desarrollan la democracia y luchan contra la corrupción.
> Cartilla de la Ley 341
Las visiones y conceptos básicos de la PyCS, no sólo reflejan «el ser» sino también «el ideal» que quieren alcanzar los PyCS. Para la mayoría de los PyCS, el Control Social transparente y efectivo contribuye a estos fines:
> Definición de Participación y Control Social
> Buenas prácticas
> Control Social Circunstancial